KAHOOT
Test: ¿Cuánto sabes sobre desarrollo sostenible y ciudades?
Test de Autoevaluación Prácticas Ecológicas
Gestión y desarrollo sostenible
Día Internacional contra el Cambio Climático
Diagnosis inicial. A ver qué sabes antes de empezar.
Tarea 1
Concepto/Tema
¿Qué creemos saber sobre el tema? 1
No sé nada 2
Sé un poco 3
Lo conozco suficiente 4
Lo conozco bien 5
Lo dominoCuáles son los componentes de la atmósfera Qué es el clima Qué es el cambio climático Qué es el calentamiento global Qué es el efecto invernadero Qué gases invernadero conoces Cuáles son las causas del aumento del efecto invernadero Cuáles son los efectos Cuáles son las soluciones posibles Qué es el protocolo de Kioto Qué entiendes por «comercio de emisiones» Qué es el desarrollo sostenible Cuáles son los grandes problemas ambientales que tiene planteados hoy la humanidad
. Enumera los principales problemas a los que, en tu opinión, hemos de hacer frente hoy los seres humanos. Formula interrogantes o problemas que te gustaría abordar y responder en el transcurso del presente tema. Compártelos con tus compañeros y selecciona uno o dos de ellos en el seno del pequeño grupo
Interrogante individual Interrogante en el grupo
a) El medio ambiente no incluye componentes sociales sino solamente componentes naturales.
b) El oxígeno es el componente mayoritario de la atmósfera actual.
c) El calentamiento global del planeta es debido a la erosión de la capa de ozono.
d) El agujero de la capa de ozono está originado por el aumento del efecto invernadero.
e) La lluvia ácida contribuye al calentamiento global del planeta.
f) El agujero de la capa de ozono contribuye al calentamiento global del planeta.
g) El efecto invernadero contribuye negativamente al desarrollo sostenible de la vida en la Tierra.
h) La actividad humana es responsable de la mayor parte del calentamiento global del planeta.
i) El aumento de las emisiones de dióxido de carbono antrópico es la principal causa del cambio climático actual.
a) el agua que sale de los grifos de tu casa;
b) la energía que permite que todas las luces y los aparatos de tu casa funcionen.
Día Internacional de la Madre Tierra
Las palabras del jefe indio Seattle son consideradas como unas de las más elocuentes y bellas en defensa del medio ambiente. La Comisión Mundial sobre Ambiente y Desarrollo definió, allá por 1987, el concepto de desarrollo sostenible como: “el desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentarse a sus propias necesidades“ .
Contaminación por armas – Devastación del medio ambiente y sufrimiento de la población
En la conocida como Cumbre del Milenio, en el año 2000, se formularon los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), un conjunto de ocho objetivos esenciales que la humanidad debe (debemos) alcanzar antes de 2015. Como dice Eduardo Galeano, la utopía sirve para caminar.

-Apréndete estos objetivos incluido el nombre de la cumbre , año y "título".
Tarea 5
1-Busca en la red el nombre de al menos 3 de ellas y 2 de sus objetivos.
2-Qué opinión te merece la siguiente noticia:
Los suizos han dicho no de manera contundente a la iniciativa popular que pretendía reducir a un 0,2% de la población la entrada anual de nuevos extranjeros.
Los promotores, un grupo ecologista denominado Ecopop, esgrimía motivos de sostenibilidad medioambiental para pedir un cupo de entradas, que habría permitido menos de 17.000 trabajadores nuevos al año frente a los 88.000 que accedieron el año pasado. Con un paro del 3% y un crecimiento económico del 2%, Suiza no parece tener problemas de absorción de mano de obra, aunque el aumento del ritmo de entradas y los problemas de infraestructuras que se generan en algunos territorios han elevado el nivel de preocupación de la población.La organización también pedía que Suiza destinara parte de su presupuesto a financiar proyectos de control de la natalidad en países pobres. El motivo era que el desarrollo sostenible no es posible con un aumento continuo de la población.
30 NOV 2014 - 18:00 CET
Tarea 6
- El medio ambiente comprende el conjunto de factores físicos, químicos, biológicos, sociales, culturales, económicos, éticos y estéticos que interactúan entre sí, con el individuo y con la sociedad en que vive determinando su forma, carácter, relación y supervivencia.
4-Aprende de memoria la definición pues será pregunta de exámen.
Día Mundial del Medio Ambiente
Tarea 7
- El desarrollo humano, según el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es el proceso de ampliación de las posibilidades de elegir y de las condiciones de las personas para vivir una vida saludable, creativa y con los medios adecuados para desenvolverse en su entorno social. El PNUD ha establecido como medida el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que se basa en la medición de tres dimensiones: salud, educación y nivel de ingresos.
Aunque nuestro planeta pueda parecer inmenso, tiene unos recursos y una capacidad limitada, por tanto el crecimiento es también limitado. No es lo mismo crecimiento que desarrollo. El desarrollo es cualitativo mientras que el crecimiento es siempre cuantitativo.
Cuestiones.
1-Qué quiere decir que el desarrollo es cualitativo? Pon un ejemplo.
Tarea 9
- Existen evidencias del creciente deterioro de los sistemas ambientales y humanos en creciente interacción. Se están produciendo cambios glocales ( globales + locales) que están alterando los proceso básicos del equilibrio ecológico, como los efectos de la contaminación, el cambio climático, la escasez de agua, el agotamiento de recursos y la pérdida de biodiversidad, creando graves problemas que alteran el equilibrio económico y social, como la pobreza extrema, el hiperconsumo, la brecha digital, el desempleo, la pérdida de diversidad cultural, etc.
- El desarrollo de las comunidades humanas depende de la gestión de los recursos para satisfacer sus necesidades, además de los impactos que se derivan de dichas acciones.
3-Busca y aprende la definición de recurso, residuo e impacto.
Tarea 11
La Tierra, como todo ecosistema limitado, tiene un límite de carga, es decir, un número máximo de individuos a los que puede alimentar de forma estable.
Cuestión.
1-Explica las diferencias entre el modelo de desarrollo incontrolado basado en el crecimiento económico ilimitado y el modelo de crecimiento cero o conservacionista, que propone detener el crecimiento económico. Busca otra opción de desarrollo humano alternativa a ambos modelos.
2-Aprende los tres modelos con su característica principal.
http://www.poodwaddle.com/clocks/worldclockes/
Suena el despertador. Empiezas el día revisando las noticias en tu teléfono inteligente, conectado a la wifi de tu casa. En el transporte público camino al trabajo aprovechas para consultar tus redes sociales y escribir unos cuantos whatsapps, conectado a la red 4G del operador telefónico.
Ya en el trabajo, enciendes el portátil, te conectas a la red interna y empiezas con tus actividades diarias. Acabas la jornada laboral, tu pulsera inteligente te dice que hay que hacer algo de ejercicio, así que usas un servicio de bicicleta compartida para volver a casa, donde pides comida a domicilio y ves un par de episodios de esa serie de Netflix a la que estás enganchado.
Seguro que todos nos sentimos identificados con esta rutina diaria. De hecho en el mundo hay actualmente más de 3.500 millones de teléfonos inteligentes y 22.000 millones de dispositivos conectados a Internet, y todo parece indicar que esas cantidades se duplicarán durante esta década, en parte gracias a nuevas tecnologías como el 5G. Todo estará conectado a Internet, intercambiando información que será almacenada y procesada en grandes centros de datos.
Día Mundial de la Educación Ambiental
Holanda prohíbe los collares anti 5G tras descubrir que son radiactivos
"No lo use más, guárdelo de manera segura y espere las instrucciones de devolución", alertó en una nota la autoridad holandesa de seguridad nuclear y protección radiológica"
Fuente El mundo.
-¿Cuales podrían ser algunas soluciones contra esta "obsolescencia programada" que se alude en la pregunta anterior así como en el vídeo? a) Reformular el producto b)Reducir su consumo c)Reutilizar d) Reciclar e) Todas
1. El desarrollo sostenible:
Hace referencia al consumo constante de factores productivos.
Hace referencia al consumo de factores que puedan ser renovados .
Hace referencia al desarrollo usando recursos renovables y tecnologías limpias.
2. Son problemas graves del actual desarrollo:
Los problemas laborales.
El cambio climático.
Ambas son correctas.
3. La forma de producción en el que las empresas intencionadamente crean sus productos con corta durabilidad para que deban ser comprados de nuevo:
Obsolescencia programada.
Durabilidad obsoleta.
Productos obsoletos.
4. La mayoría de los países africanos son:
Desarrollados.
Subdesarrollados.
En vías de desarrollo.
5. La mayoría de los países europeos son países:
Desarrollados
Subdesarrollados.
En vías de desarrollo
6. El producto nacional neto:
Coincide con el bruto.
Es el bruto restando la depreciación.
Coincide con el PIN.

7. Dentro de los países, la diferencia entre ricos y pobres:
Se mantiene constante.
Está disminuyendo.
Aumenta de manera continuada.
8. A nivel global, podemos decir:
La mayoría de los habitantes del planeta son pobres.
Se ha reducido el nivel de pobreza global.
La mayoría de los habitantes son ricos.
9. La pobreza es una medida:
Relativa. Difícil de comparar.
Absoluta. Ser pobre en España es lo mismo que en el Congo.
Independiente del país donde se mida.
10. El cambio climático:
Es un problema global.
Es un problema que afecta sólo a un conjunto de países.
Tiene fácil solución.
Día Internacional del Sol
4-¿En que año se firmó el protocolo de kioto ? A). 1997.B) 2000.C) 1999.
5¿Qué son los recursos no renovable s? A) Son los que se hallan en cantidades limitadas B)Aquellos en que la tasa de explotación no supera la de renovación. C) Ninguna es correcta
6-¿Qué es la desertificación ?A) el proceso de degradación de los suelos como resultado en especial de la actividad humana. B) La "edificación" de desiertos. C) Ambas son correctas
8-Proceso de degradación ecológica por el que el suelo se hace improductivo, pierde sus propiedades y provoca la aparición de condiciones desérticas: A) Desertización B) Desertificación C) Compactación del suelo.
9-Efecto que se origina cuando los óxidos e hidrocarburos emitidos por los automóviles reaccionan con el oxígeno atmosférico, favorecidos por la energía del sol, en un complejo sistema de transformaciones :A) Smog fotoquímico B) Efecto invernadero .C) Calentamiento global.
Día Mundial sin Coche
11-¿Cuál es una especie en peligro de extinción? A) El oso panda. B)El gato ingles.C) Las focas.
12-Los distintos elementos que provienen de la naturaleza y que el hombre es capaz de utilizar en su provecho son los:A) Recursos renovables B) Recursos naturales C) Recursos no renovables.
13-¿Cuál de estas es la principal causa de un crecimiento en el número de desastres naturales ?A)El cambio climático B) La creciente población urbana. C) La contaminación.
14-¿Cuál fue el tema principal en la cumbre de Johannesburgo ?A) La educación ambiental. B) .Los obstáculos que hay que salvar para encaminarnos hacia una gestión sostenible C) la reducción de las emisiones de gases.
Día Mundial de Protección de la Naturaleza
16-¿cuándo se prohibió verter los barriles de desechos radiactivos de baja y media actividad al mar? A)1900 B).1993 C)2000.
17- Los tres modelos de desarrollo son: a) desarrollista, conservacionista y ecológico b) desarrollista, conservacionista y sostenible c) progresista, conservacionista y ecológico.
18-Proceso dirigido a identificar, predecir, prevenir y valorar el posible efecto negativo de una actuación sobre el medio ambiente y las personas a) Ecoeficiencia b) Análisis del ciclo de vida c) Estudios de impacto ambiental.
19-Una huella ecológica es: a) un indicador de sostenibilidad b) un indicador de vulnerabilidad c) un modelo de desarrollo.
- Reducir su consumo de carne;
- Reciclar y darle una nueva vida a estos materiales;
- Optimizar su consumo de energía;
- Optar por una compañía de energía verde;
- Producir su propia energía;
- Moverse de forma sostenible…
21-La diferencia entre la superficie disponible y el área consumida en una zona concreta es :a).déficit ecológico b) huella ecológica c) deuda por naturaleza.
24-La forma más utilizada para valorar la magnitud de grandes terremotos es: a) Escala Richter b) Escala Mercalli c) Escala Celsius d) .E. de magnitud de momento.

26-En cuál de las siguientes series son todas energías renovables: a) Solar, eólica y maremotriz. b) Solar, petróleo y biomasa. c) Biomasa, geotérmica y carbón.
27¿Qué actividad produce la desaparición del suelo, impacto sobre la calidad del agua y modifica la flora y la fauna? a) Ganadería. b) Agricultura .c) Minería. d) Todos.
28-¿Qué debe colocarse por normativa en las nuevas viviendas para el ahorro de energía? a) Molinos de viento. b) Placas solares. c) Un motor de hidrógeno.
29-¿ Cómo se llama la cumbre realizada en 1997 donde uno de sus objetivos es la reduccion de la emisión de gases de efecto invernadero? a) cumbre de Kioto b) conferencia de Tiblisi c) conferencia de Estocolmo.
30-¿ Dónde se inaguró la VIII Conferencia de la Partes de la Convención de la O.N.U. de lucha contra la desertificación? a) Barcelona b) Madrid c) Sevilla.
31-¿ Qué nombre recibe la etiqueta que identifica los productos mas respetuosos con el medio ambiente en Europa? a) verde b) ecológica europea c) sostenible.
32-¿Cuales son las 3 áreas distintas de acutuacion que se pueden diferenciar en el desarollo sostenible? a) ecológica económica y cultural b) teórica deductiva y práctica c) ecológica económica y social.
33-Chernobyl, la mayor catástrofe nuclear de la historia tiene luga en: a) EEUU b) Afganistán c) Ucrania. 34-Cuál de los siguientes gases es un componente de menor importancia con respecto al efecto invernadero:Vapor de agua. Dióxido de Carbono. Dióxido de azufre .Metano .
35-¿Qué capa de la atmósfera es responsable del efecto invernadero ?............
36- Las condiciones de estabilidad atmosférica son propicias para la eliminación de la contaminación: V-F.
37-Dónde se sitúa la capa de ozono?.............................
38-¿Cual de los siguientes compuestos afecta más a la capa de ozono? Compuestos de Bromo Dióxido de carbono óxidos de nitrógeno Compuestos de cloro (CFC's) .
39 El ozono troposférico es..a) Un contaminante secundario formado a partir de óxidos de nitrógeno en condiciones de alta insolación b)Un contaminante secundario formado a partir de óxidos de nitrógeno en condiciones de alta humedad y nieblas .c) Un contaminante primario emitido directamente por la industria pirometalúrgica.
40-La lluvia ácida es producida por ácidos como el sulfúrico y el nítrico V-F.

41¿Qué es el efecto albedo ?A - Cantidad de calor desprendida por la tierra B - Cantidad de luz solar absorbida por la tierra C - Cantidad de luz solar refractada por la tierra D - Porcentaje de luz solar reflejada por la tierra.
42Se llama gradiente vertical a la diferencia de la temperatura entre dos puntos situados a una diferencia de altitud de 100 metros V-F.
43El smog sulfuroso es uno de los tipos de nieblas contaminantes y una típica manifestación de la contaminación urbana V-F.
44¿Cuál de las siguientes sustancias no es un contaminante primario? A - Monóxido de carbono B - Óxidos de azufre C – PAN .D-Óxidos de nitrógeno.
45La mayor parte de la masa total de la atmósfera se concentra en la A – Mesosfera B - Ionosfera C – Troposfera D – Térmosfera E - Estratosfera.

46-La lluvia ácida produce acidificación del suelo lo que lleva a un aumento de la vegetación V-F.
47-La troposfera es la parte de la atmósfera más cercana a la superficie terrestre V-F.
48-El efecto invernadero hace que entre en la tierra más energía de la que sale V-F.

49-¿Cuál de las siguientes actividades antropogénicas contribuye en mayor medida al efecto invernadero ?A - Prácticas agrícolas B - Cultivos intensivos C - Utilización de clorofluorocarbonados D - Ganadería E - Quema de combustibles fósiles.
50-La tala de bosques propicia un aumento del efecto invernadero V-F.
Día Internacional de los Bosques
![]() |
A día de hoy la capa de ozono parece estar recuperándose. |
52-Las condiciones de inestabilidad atmosférica son propicias para la eliminación de la contaminación V-F
54-Una borrasca o depresión atmosférica se corresponde con una zona de bajas presiones atmosféricas V-F.

55-¿Qué riesgo no está asociado al fenómeno de la gota fría? A - Fuerte aparato eléctrico B – Sísmico C - Precipitación e inundaciones D - Deslizamientos de ladera E – Avalanchas.
56-En la isla de calor urbana se establece una circulación cíclica en la que el aire contaminado asciende por la periferia y desciende por el centro de la ciudad V-F.

57-Las situaciones anticiclónicas dificultan la dispersión de los contaminantes y aumentan los niveles de inmisión de los mismos V-F.
58-Los fenómenos atmosféricos que configuran el clima se producen en la A – Estratosfera B - Ionosfera C – Troposfera D – Mesosfera E - Térmosfera.
61-¿Bajo qué circunstancias podría agotarse un recurso renovable? A - En ningún caso B - Cando la tasa de explotación es menor que su capacidad de regeneración C - Cando la tasa de explotación sobrepasa su capacidad de regeneración D - Siempre acaba por agotarse.
62-El establecimiento de planes de evacuación frente a un riesgo es un tipo de medida A – Preventiva B – Correctora C – Predictiva D - Contraproducente.
63-¿A qué tipo de riesgo pertenece el deterioro de los edificios por microorganismos? A – Tecnológico B – Biológico C – Cultural D - Antropogénico.
64-El ruido afecta sobre todo A - A los sistemas muscular y nervioso B - Al sistema circulatorio y a la audición C - Al sistema nervioso y a la audición D - A los sistemas nervioso y endocrino.
65-La recuperación de ciertos componentes de los RSU que pueden ser utilizados de novo se llama A – Selección B – Incineración C – Reciclaje D – Deleción E - Compostaje.
Día Mundial del Reciclaje
66-¿Cuál es el riesgo geológico más importante de España? A - Erosión del suelo B – Terremotos C – Inundaciones D – Volcanes E - Maremotos.
67-Los tipos de paneles solares son: a) termodinámicos,térmicos y fotovoltáicos b) Termoquímcos y fotovlotaicos c) Térmico y fotovoltaicos.
![]() |
P.S FV transparentes. |
69-El factor exposición de un riesgo significa A - Probabilidad de ocurrir B - Tamaño de la población que pueda resultar afectada C - Proporción de víctimas D - El riesgo no es importante.
70-¿Cuál es el factor de riesgo más fácil de reducir ?A – Peligrosidad B – Exposición C – Vulnerabilidad D - Explotación.
71-¿Qué se entiende por reserva de un recurso ?A - La parte del recurso que resulta rentable de explotar con la tecnología disponible B - La parte del recurso que se puede explotar de forma rentable en un futuro C - La parte del recurso que no es rentable económicamente D - La totalidad del recurso que se puede explota. -.
72¿De qué factores depende el efecto de los Residuos Tóxicos y Peligrosos? De su duración en el lugar de depósito- Todas las respuestas son correctas-De la cantidad de residuo -Del ritmo de producción de residuos.

73-¿Dónde se sitúa el único cementerio nuclear que hay actualmente en España? En Calahorra (La Rioja)En El Cabril (Cordoba) En Ascó (Tarragona)En Pozohondo (Albacete)-
74-¿Qué tipo de radiación emiten los residuos radiactivos de alta actividad? radiacción gamma radiacción beta radiacción alfa.
75-¿Cuál es el principal problema de los residuos radiactivos? La manipulación La obtención El almacenamiento Los procesos de explotación.
76-El empleo de botes de cristal usados para almacenar mermeladas caseras es un sistema de: Regenerar los residuos Reutilizar los residuos Minimizar los residuos Valorar los residuos.
77-Una bolsa de basura con poca materia orgánica y mucho plástico es propia de.Un país subdesarrollado Un país desarrollado.
78-¿Cuál de los siguientes efectos se producen por los residuos sólidos urbanos R.S.U.? Contaminación del aire por combustión Todos los efectos son producidos por los R.S.U. Olores desagradables por la descomposición de la materia orgánica Degradación del paisaje Contaminación de aguas superficiales y subterráneas Contaminación de suelos.
Día Mundial del Agua
79-Los residuos que pueden suponer un riesgo para la salud, el medio ambiente y los recursos naturales, ¿qué nombre reciben? Residuos ambientales. Residuos radiactivos. Residuos tóxicos y peligrosos (RTP) Residuos sólidos urbanos.
80-El uso de máquinas que hacen fotocopias por las dos caras del papel es un sistema que: Reutiliza los residuos Minimiza los residuos Valora los residuos.
81-Una buena gestión de los residuos debe partir de la idea de: Los residuos pueden aprovecharse para otros usos Los residuos deben evitarse .Los residuos se tienen que producir en cantidades suficientes que permitan el tratamiento.
82-En el caso de un incendio forestal, ¿a que tipo de riesgo nos enfrentamos? Todos ellos. Pérdida de hábitats .Pérdida de suelos. Deforestación. Pérdida de biodiversidad.
83-En los últimos años ha habido un aumento significativo de los daños producidos por los fenómenos naturales, ¿Cuál de las siguientes razones NO implica este aumento de daños? Crecimiento de la movilidad por carretera o tren. Infraestructuras y bienes en lugares privilegiados desde un punto de vista económico o lúdico, pero con existencia de riesgo de inundación u otro fenómeno natural La concentración de la población .Falta de concienciación y educación ante el riesgo de inundaciones con las consecuentes actuaciones incorrectas o imprudentes.
84-La elaboración de un mapa de peligrosidad es una medida de tipo: Preventiva Predictiva Correctora Estructural.
86-¿Cuál es la zona de España con mayor riesgo de inundaciones? La zona Norte. La cuenca del Ebro. La zona de Levante. Las rías gallegas.
87-¿Cuál es el factor de riesgo más difícil de reducir? Exposición Vulnerabilidad Explotación Peligrosidad-88-En el caso de una erupción volcánica,
89¿Qué significa la exposición a un riesgo? El valor frente al riesgo Proporción de víctimas con respecto al total expuesto Probabilidad de ocurrir un suceso potencialmente perjudicial Número total de personas o de bienes materiales que pueda resultar afectada.
90-En el caso de un terremoto, ¿Cuál de las siguientes medidas reduce la peligrosidad del riesgo? Todas las medidas reducen la peligrosidad Evacuación de la población Construcción de refugios Ninguna de las medidas reduce la peligrosidad Crear un mapa de riesgo de la zona Instalación de sistemas de alarma.
91-¿Qué significa la vulnerabilidad frente a un riesgo? Probabilidad de ocurrir un suceso potencialmente perjudicial Número total de personas o de bienes materiales que pueda resultar afectada El valor frente al riesgo Proporción de víctimas o de bienes económicos afectados con respecto al total expuesto.
92-La construcción de diques en zonas afectadas periodicamente por inundaciones es una medida de tipo:Predictiva.Correctora .Preventiva.
93-En el caso de un terremoto, ¿Cuál de las siguientes medidas reduce el factor de exposición del riesgo? Educación de la población Construcción de edificios con materiales sismorresistentes Instalación de sistemas de alarma y evacuación Crear un mapa de riesgo de la zona.
94-¿A qué tipo de riesgo pertenece el deterioro de los edificios por microorganismos? Antropogénico Biológico Tecnológico Cultural.
95-¿Qué significa la peligrosidad de un riesgo? Probabilidad de ocurrir un suceso pontencialmente perjudicial. El valor frente al riesgo. Número total de personas o de bienes materiales que pueda resultar afectada. Proporción de víctimas o de bienes económicos afectados con respecto al total expuesto.
96-El establecimiento de planes de evacuación frente a un riesgo es un tipo de medida: Predictiva Preventiva Inadecuada. .
97-El riego inadecuado del suelo produce. a) intrusión de agua marina .b)descompensación de nutrientes. c)destrucción de la estructura del suelo. d)pérdida de sedimentos.
98-La erosión del suelo provoca ;a)lavado de los horizontes del suelo, pero se mantiene su estructura. b)pérdida de los horizontes del suelo. c) pérdida de la materia orgánica pero no de la inorgánica. d)pérdida de la masa vegetal que lo sujeta.
99-¿En qué tipo de proceso erosivo influye más la presencia de masa vegetal (para frenar la erosión). a)Erosión eólica. b)Erosión movimientos en masa. c)Erosión hídrica .d)Erosión nival.
100¿Qué consecuencias tiene en el suelo la plantación de monocultivos ?a)Salinización del agua de los pozos. b)Pérdida de biodiversidad. c)Descompensación de nutrientes.
102-¿Afectan los cultivos transgénicos a la biodiversidad ?a)No , son una especie más y por lo tanto la enriquecen .b)Si, puesto que muchas otras especies con menor rendimiento comercial se abandonan y desaparecen .c)Si, puesto que las plagas y enfermedades acaban con las especies salvajes.
103-¿Que utilidad tiene la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE)? a)La elaboración de mapas de riesgo de pérdida de suelo. b)Comparar pérdidas de suelo entre distintas zonas. c)Predecir las pérdidas por erosión de una zona concreta. d) Elegir las prácticas agrícolas más adecuadas.
104-La ley de residuos y suelos contaminados logró :a) la reducción a la mitad del uso de bolsas de plástico b) Que los supers no regalaran las bolsas c) Todas.
TEXTOS
LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: SOLIDARIDAD FRENTE A UN MUNDO DIVIDIDO
Ejercicio 1-
- La huella ecológica de un individuo o de una población determinada es la superficie de territorio productivo (cultivos, pastos, bosques y ecosistemas acuáticos) necesaria para generar los recursos y absorber los desechos que genera dicha población. Se mide en ha/persona·año. Su valor nos indica cuánto consumimos.
- Cuanto menor es la huella ecológica de una población, más cerca se encuentra de la sostenibilidad deseable. Para mantener una gestión sostenible, la huella ecológica debe ser menor que la biocapacidad para producir recursos. El valor de la biocapacidad nos indica cuánto tenemos.
- Si repartiésemos el terreno productivo del planeta entre toda la población del mundo, nos correspondería a cada uno 1,8 ha.
- La huella humana media es de 2,2 ha, es decir, 0,4 ha más de lo que podemos utilizar, pero su distribución es muy desigual: la media de un estadounidense es de 9,6 ha y la de un afgano, 0,2 ha. • La hectárea (ha) es el hectómetro cuadrado (hm2), y equivale a 10.000 m2. Es la superficie que ocupa un cuadrado de un hectómetro (100 m) de lado. Es aproximadamente la dimensión de un campo de fútbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario